Noticias audiovisuales.com

La IV Edición de los PLATINO, cuya gala se celebrará en el mes de julio en Madrid, ha anunciado los candidatos preseleccionados en su lista larga en el marco del 32 Festival Internacional de Cine en Guadalajara. En la edición 2017 de los galardones se ha vuelto a batir el record de participación llegando a las 847 producciones y además, hay que destacar que los PLATINO suman este año una nueva categoría que premiará a la Mejor Miniserie o Teleserie cinematográfica iberoamericana.
España sigue siendo unas de las cinematografías con un mayor número de candidaturas. ‘Un monstruo viene a verme’, de J. A. Bayona preseleccionada en 8 categorías y ‘Julieta’, de Pedro Almodóvar y ‘El hombre de las mil caras, de Alberto Rodríguez, ambas con 4, son los largometrajes que aspiran a un mayor número de candidaturas por España. Les siguen ‘La reina de España’, de Fernando Trueba y ‘Tarde para la ira’, de Raúl Arévalo, con tres. Un total de 18 títulos han sido preseleccionadas por España en las distintas candidaturas para optar a estos galardones.
En la categoría de Mejor Película Iberoamericana de Ficción hay un total de siete títulos con participación española: ‘Un monstruo viene a verme’, de J.A. Bayona, ‘El Hombre de las mil caras’, de Alberto Rodríguez; ‘Julieta’ de Pedro Almodóvar y las coproducciones ‘El ciudadano ilustre’ (Argentina, España), de Gastón Duprat, Mariano Cohn; ‘Esteban’ (Cuba, España), de Jonal Cosculluela; ‘Neruda’ (Chile, Argentina, España, Francia), de Pablo Larraín, y ‘Falling’ (República Dominicana, España), dirigido por la española Ana Rodríguez Rosell.
En el apartado de mejor película iberoamericana de animación España está presente en cuatro de los cinco títulos seleccionados: ‘Bruxarias’ (Brasil, España); ‘Ozzy’ (España, Canadá); ‘Psiconautas, los niños olvidados’ y ‘Teresa y Tim’. En la categoría de documental, las propuestas con participación española son ‘2016. Nacido en Siria’, de Hernán Zin; ‘Frágil Equilibrio’, de Guillermo García López; ‘Omega’ de José Sánchez Montes y las coproducciones ‘La Selva Inflada’ (Colombia, España), de Alejandro Naranjo y ‘Belén, la reina del Quitiplá’ (Venezuela, España), de Adriana Vila.
Al premio a la mejor ópera prima optan tres producciones españolas: ‘1898. Los últimos de Filipinas’, de Salvador Calbo, una de las grandes triunfadoras en los pasado premios Goya, ‘Tarde para la ira’, de Raúl Arévalo y la coproducción de Cuba y España ‘Esteban’, de Jonal Cosculluela. Los directores españoles Pedro Almodóvar (‘Julieta’); Juan Antonio Bayona (‘Un monstruo viene a verme’); Raúl Arévalo (‘Tarde para la ira’) y Albert Serra (‘La muerte de Luis XIV’) compiten por el premio a la mejor dirección.
En los apartados de interpretación cabe destacar la doble nominación de Emma Suárez, por ‘Julieta’ y ‘Falling’, a la que acompañan otras actrices españolas como Penélope Cruz (La reina de España); Bárbara Lennie (‘María (y los demás)’ y Carmen Machi (‘La puerta abierta’). En el apartado de actor están preseleccionados también los españoles Roberto Álamo (‘Que Dios nos perdone) y Eduard Fernández (‘El Hombre de las mil caras’).
El 32º Festival Internacional de Cine en Guadalajara, ha sido el prestigioso marco elegido por los organizadores para esta comunicación y en el acto se ha contado con la participación de Iván Trujillo, Director del citado festival; Raúl Vázquez, consejero de dirección de los Premios PLATINO y director EGEDA Latam; Gonzalo Elvira, vicepresidente de FIPCA, México; Elvi Cano, Directora Ejecutiva EGEDA US y representante organización Premios PLATINO, la actriz y Presidenta de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, Dolores Heredia, junto a los intérpretes Damián Alcázar y Mónica Huarte.
Con tan solo cuatro años de vida, los Premios PLATINO del Cine Iberoamericano se han convertido en el mayor evento de difusión del séptimo arte en español y portugués. En 2016 los galardones generaron cerca de 120.000 noticias en radio, prensa, televisión y medios online. La tercera gala a la que asistieron grandes estrellas iberoamericanas como Ricardo Darín, Angie Cepeda, Guillermo Francella, Dolores Fonzi, Antonia Zegers, Javier Cámara o Adriana Barraza, fue retransmitida por 17 canales de televisión para los cinco continentes, generando que los Premios PLATINO fueran Trending Topic Mundial.
Los Premios PLATINO del Cine Iberoamericano promovidos por EGEDA (Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales), en colaboración con FIPCA (Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales), y con el apoyo de las Academias e Institutos de cine iberoamericanos, Latin Artist y la Fundación AISGE, trabajan desde su primera edición en 2014 en que los triunfos en los festivales más prestigiosos se traduzcan también en excelentes resultados en taquilla y que nuestro cine tenga la distribución que se merece.
Nuevo galardón para series de televisión
Los Premios Platino se abren a la televisión en su cuarta edición. Ante el innegable poder de la pequeña pantalla, los galardones presentan la categoría de Mejor Miniserie o Teleserie Cinematográfica Iberoamericana. Un paso más en el acercamiento que el cine y la televisión están viviendo en todos los rincones del mundo, incluidos países como España, México, Argentina o Brasil. Los nuevos gustos de la audiencia, la entrada de plataformas digitales y la exportación de series han enriquecido la producción televisiva, que está evolucionando desde la telenovela a las súperseries en el continente americano. Una oportunidad de oro para dar mayor visibilidad a una producción cada vez más madura.
PRESELECCIÓN IV PREMIOS PLATINO
Premio PLATINO a la Mejor Película Iberoamericana de Ficción | |
(Ordenadas Alfabéticamente por Título) | |
PELÍCULA | PAÍS DE PRODUCCIÓN |
A Mãe é que Sabe | Portugal |
A Orillas del Mar | República Dominicana |
Alba | Ecuador, Grecia, México |
Anna | Colombia |
Antes que cante el gallo | Puerto Rico, EEUU, Francia |
Aquarius | Brasil |
Aquí no ha pasado nada | Chile |
Boi Neon | Brasil, Uruguay |
Cartas Da Guerra | Portugal |
Cinzento e negro | Portugal, Brasil |
Clever | Uruguay |
Desde Allá | Venezuela, México |
Desierto | México |
El Acompañante | Cuba, Colombia, Francia, Panamá, Venezuela |
El Cheque | Panamá |
El ciudadano ilustre | Argentina, España |
El Hombre de las mil caras | España |
El Inca | Venezuela |
El Sonido de las Cosas | Costa Rica |
Engaño a Primera Vista | Bolivia |
Entonces Nosotros | Costa Rica |
Esteban | Cuba, España |
Falling | República Dominicana, España |
Flor de Azúcar | República Dominicana |
Gilda, no me arrepiento de este amor | Argentina |
Guaraní | Paraguay, Argentina |
Juana Azurduy, Guerrillera de la Patria Grande | Bolivia |
Julieta | España |
La Cosa Humana | Cuba, México |
La Delgada Línea Amarilla | México |
La Granja | Puerto Rico |
La hora Azul | Perú |
La luz incidente | Argentina, Francia, Uruguay |
La Semilla del Silencio | Colombia |
La Última Tierra | Paraguay |
Las elegidas | México, EEUU |
Las Toninas van al Este | Uruguay, Alemania, Argentina |
Los Modernos | Uruguay |
Neruda | Chile, Argentina, España, Francia |
Nise – O Coração da Loucura | Brasil |
Otros cuatro litros | Guatemala |
Pariente | Colombia |
Pepo pal Senado | Puerto Rico |
Rara | Chile, Argentina |
Salsipuedes | Panamá |
Santa y Andrés | Cuba |
Siete Semillas | Perú |
Sin muertos no hay carnaval | Ecuador, México |
Solos | Perú |
Tamara | Venezuela |
Un monstruo viene a verme | España |
Viejo Calavera | Bolivia, Qatar |
W2MW: Welcome to my world | Guatemala |
Premio PLATINO a la Mejor Película de Animación | |
(Ordenadas Alfabéticamente por Título) | |
PELÍCULA | PAÍS DE PRODUCCIÓN |
Bruxarias | Brasil, España |
La leyenda del Chupacabras | México |
Ozzy | España, Canadá |
Psiconautas, los niños olvidados | España |
Teresa y Tim | España |
Premio PLATINO a la Mejor Película Documental | |
(Ordenadas Alfabéticamente por Título) | |
PELÍCULA | PAÍS DE PRODUCCIÓN |
2016. Nacido en Siria | España |
A toca do lobo | Portugal |
Atrapados en Japón | Chile |
Belén, la reina del Quitiplá | Venezuela, España |
Camino a Higüey | República Dominicana |
CAP 2 intentos | Venezuela |
Cinema Novo | Brasil |
Columnas Quebradas | Uruguay |
Croatto: la huella de un emigrante | Puerto Rico |
Cuentas Pendientes | Puerto Rico |
Curumim | Brasil |
El Francesito, un documental (im)-posible sobre Enrique Pichón Riviére | Argentina |
El Mundo de Carolina | Uruguay |
El Patio de Mi Casa | México |
El rastreador de estatuas | Chile |
El viento sabe que vuelvo a casa | Chile |
Favio: Crónica de un Director | Argentina |
Frágil Equilibrio | España |
La Selva Inflada | Colombia, España |
Landfill Harmonic | Paraguay, EEUU |
Llévate mis amores | México |
Los cuerpos dóciles | Argentina |
Los Ofendidos | El Salvador, Ecuador, México |
Menino 23: Infâncias Perdidas no Brasil | Brasil |
Mudar de Vida, José Mário Branco, vida e obra | Portugal, Francia |
Muerte Por Mil Cortes | República Dominicana |
Nana | Bolivia |
Nana | República Dominicana |
Nueva Venecia | Uruguay, Colombia, México |
O Cinema, Manoel de Oliveira e Eu | Portugal |
Omega | España |
Our Fight (Nuestra Pelea) | Bolivia, EEUU |
Paciente | Colombia |
Paraguay, Droga y Banana | Paraguay |
Rodar contra todo | Perú |
Samuel en las Nubes | Bolivia, Holanda |
Todo Comenzó por el fin | Colombia |
Un secreto en la caja | Ecuador |
Vieques: una batalla inconclusa | Puerto Rico |
Vivir de imaginar | Venezuela |
Premio PLATINO a la Mejor Ópera Prima de Ficción Iberoamericana | |
(Ordenadas Alfabéticamente por Título) | |
PELÍCULA | PAÍS DE PRODUCCIÓN |
1898. Los últimos de Filipinas | España |
A Mãe é que Sabe | Portugal |
Alba | Ecuador, Grecia, México |
Andrea y Lorenzo | Puerto Rico |
Atrapados en Azul | Bolivia, Cuba |
Café Amargo | Cuba |
Camino a La Paz | Argentina, Alemania, Holanda, Qatar |
Clever | Uruguay |
Desde Allá | Venezuela, México |
El invierno | Argentina |
El Jeremías | México |
El primero de la familia | Chile, Argentina |
El Sonido de las Cosas | Costa Rica |
Esteban | Cuba, España |
Girasol | República Dominicana |
Guaraní | Paraguay, Argentina |
Instantánea | Ecuador |
La Delgada Línea Amarilla | México |
La Familia Reyna | República Dominicana |
La hora azul | Perú |
La Semilla del Silencio | Colombia |
Los Modernos | Uruguay |
Luisa | Venezuela |
Mate-me por favor | Brasil, Argentina |
Oscuro Animal | Colombia, Alemania, Argentina, Holanda, Grecia |
Pariente | Colombia |
Rara | Chile, Argentina |
Salsipuedes | Panamá |
Tarde para la ira | España |
Viejo Calavera | Bolivia, Qatar |
Premio PLATINO al Cine y Educación en Valores | |
(Ordenadas Alfabéticamente por Título) | |
PELÍCULA | PAÍS DE PRODUCCIÓN |
100 metros | España |
Alba | Ecuador, Grecia, México |
Aquarius | Brasil |
Cartas Da Guerra | Portugal |
El Acompañante | Cuba, Colombia, Francia, Panamá, Venezuela |
El Alien y yo | México |
El Inca | Venezuela |
El Jeremías | México |
Esteban | Cuba, España |
Flor de Azúcar | República Dominicana |
Guaraní | Paraguay, Argentina |
Juana Azurduy, Guerrillera de la Patria Grande | Bolivia |
La Familia Reyna | República Dominicana |
Los Modernos | Uruguay |
Meu Amigo Hindu | Brasil |
Migas de Pan | Uruguay, España |
Nise – O Coração da Loucura | Brasil |
Rara | Chile, Argentina |
Siete semillas | Perú |
Solos | Perú |
Tamara | Venezuela |
Un monstruo viene a verme | España |
Premio PLATINO a la Mejor Dirección | ||
(Ordenados Alfabéticamente) | ||
DIRECTOR | PELÍCULA | PAÍS DE PRODUCCIÓN |
Albert Serra | La muerte de Luis XIV | España, Francia, Portugal |
Ana Cristina Barragán | Alba | Ecuador, Grecia, México |
Ángel Manuel Soto | La Granja | Puerto Rico |
Anita Rocha da Silveira | Mate-me por favor | Brasil, Argentina |
Ari Maniel Cruz | Antes que cante el gallo | Puerto Rico, EEUU, Francia |
Ariel Escalante | El Sonido de las Cosas | Costa Rica |
Arturo Montenegro | El Cheque | Panamá |
Bladimir Abud | A Orillas del Mar | República Dominicana |
Daniel Rodríguez | Siete semillas | Perú |
David Pablos | Las elegidas | México, EEUU |
Elia K. Schneider | Tamara | Venezuela |
Federico Borgia, Guillermo Madeiro | Clever | Uruguay |
Felipe Cano | La Semilla del Silencio | Colombia |
Fernando Báez Mella | Flor de Azúcar | República Dominicana |
Gabriel Mascaró | Boi Neon | Brasil, Uruguay |
Gastón Duprat, Mariano Cohn | El ciudadano ilustre | Argentina, España |
Ivo Ferreira | Cartas Da Guerra | Portugal |
J.A. Bayona | Un monstruo viene a verme | España |
Jacques Toulemonde | Anna | Colombia |
Javier Izquierdo | Un secreto en la caja | Ecuador |
Joanna Lombardi | Solos | Perú |
Jonal Cosculluela | Esteban | Cuba, España |
Jonás Cuarón | Desierto | México |
Jorge Sanjinés | Juana Azurduy, Guerrillera de la Patria Grande | Bolivia |
Julio Hernández Cordón | Te prometo anarquía | México, Alemania |
Kiro Russo | Viejo Calavera | Bolivia, Qatar |
Kleber Mendonça Filho | Aquarius | Brasil |
Lorena Muñoz | Gilda, no me arrepiento de este amor | Argentina |
Lorenzo Vigas | Desde Allá | Venezuela, México |
Luís Filipe Rocha | Cinzento e negro | Portugal, Brasil |
Luis Zorraquín | Guaraní | Paraguay, Argentina |
Mauro Sarser, Marcela Matta | Los Modernos | Uruguay |
Pablo Lamar | La Última Tierra | Paraguay |
Pablo Larraín | Neruda | Chile, Argentina, España, Francia |
Pavel Giroud | El Acompañante | Cuba, Colombia, Francia, Panamá, Venezuela |
Pedro Almodóvar | Julieta | España |
Pepa San Martín | Rara | Chile, Argentina |
Rafael Tres | W2MW: Welcome to my world | Guatemala |
Raúl Arévalo | Tarde para la ira | España |
Ricardo Aguilar, Manuel Rodríguez | Salsipuedes | Panamá |
Rodolfo Espinosa | Otros cuatro litros | Guatemala |
Sebastián Cordero | Sin Muertos No Hay Carnaval | Ecuador, México |
Premio PLATINO a la Mejor Interpretación Masculina | ||
(Ordenados Alfabéticamente) | ||
ACTOR | PELÍCULA | PAÍS DE PRODUCCIÓN |
Alexander Leterni | El Inca | Venezuela |
Alfredo Castro | Desde allá | Venezuela, México |
Andrés Crespo | Sin muertos no hay carnaval | Ecuador, México |
Andrés Parra | La Semilla del Silencio | Colombia |
Armando Miguel Gómez | El Acompañante | Cuba, Colombia, Francia, Panamá, Venezuela |
Damián Alcázar | La Delgada Línea Amarilla | México |
Daniel Muñoz | Rara | Chile, Argentina |
David Maler | La Familia Reyna | República Dominicana |
Diego Calva Hernández | Te prometo anarquía | México, Alemania |
Eduard Fernández | El Hombre de las mil caras | España |
Elmis Castillo | Salsipuedes | Panamá |
Elvin Santiagos | Otros cuatro litros | Guatemala |
Emilio Barreto | Guaraní | Paraguay, Argentina |
Fernando Alves Pinto | Para Minha Amada Morta | Brasil |
Filipe Duarte | Cinzento e negro | Portugal, Brasil |
Gael García Bernal | Desierto | México |
Germán Jaramillo | El soborno del Cielo | Colombia, México |
Giovanni Ciccia | La Hora Azul | Perú |
Héctor Aníbal | Flor de Azúcar | República Dominicana |
Hugo Piccinini | Clever | Uruguay |
José Eugenio Hernández | Antes que cante el gallo | Puerto Rico, EEUU, Francia |
Juan José Muralles | W2MW: Welcome to my world | Guatemala |
Juliano Cazarré | Boi Neon | Brasil, Uruguay |
Julio César Ticona | Viejo Calavera | Bolivia, Qatar |
Leonardo Sbaraglia | Al final del túnel | Argentina, España |
Luis Fernández | Tamara | Venezuela |
Luis Gnecco | Neruda | Chile, Argentina, España, Francia |
Mauro Sarser | Los Modernos | Uruguay |
Miguel Borges | Cinzento e negro | Portugal, Brasil |
Narciso Choquecallata | Viejo Calavera | Bolivia, Qatar |
Óscar Martínez | El ciudadano ilustre | Argentina, España |
Pietro Sibille | La última noticia | Perú |
René Monclova | Pepo pal Senado | Puerto Rico |
Roberto Álamo | Que Dios nos perdone | España |
Víctor Arauz | Sin muertos no hay carnaval | Ecuador, México |
Yotuel Romero | El Acompañante | Cuba, Colombia, Francia, Panamá, Venezuela |
Premio PLATINO a la Mejor Interpretación Femenina | ||
(Ordenadas Alfabéticamente) | ||
ACTRIZ | PELÍCULA | PAÍS DE PRODUCCIÓN |
Adalgisa Pantaleón | La Familia Reyna | República Dominicana |
Andreia Horta | Elis | Brasil |
Angie Cepeda | La semilla del Silencio | Colombia |
Bárbara Lennie | María (y los demás) | España |
Camille Pellerin | Otros cuatro litros | Guatemala |
Carmen Machi | La puerta abierta | España |
Cecilia Roth | Migas de pan | Uruguay, España |
Cordelia González | Antes que cante el gallo | Puerto Rico, EEUU, Francia |
Edwarda Gurrola | El placer es mío | México |
Emma Suárez | Falling | República Dominicana, España |
Emma Suárez | Julieta | España |
Erica Rivas | La luz incidente | Argentina, Francia, Uruguay |
Gianella Neyra | Siete Semillas | Perú |
Gloria Pires | Nise – O Coração da Loucura | Brasil |
Jackie Vasquez | La hora azul | Perú |
Jana Raluy | Un monstruo de mil cabezas | México |
Jazmín Boragin | Guaraní | Paraguay, Argentina |
Joana Bárcia | Cinzento e negro | Portugal, Brasil |
Juana Acosta | Anna | Colombia |
Julia Lübbert | Rara | Chile, Argentina |
Karina Velásquez | Tamara | Venezuela |
Larissa del Pozo | W2MW: Welcome to my world | Guatemala |
Liliana Biamonte | El Sonido de las Cosas | Costa Rica |
Macarena Arias | Alba | Ecuador, Grecia, México |
Margarida Vila-Nova | Cartas da guerra | Portugal |
Mariana Loyola | Rara | Chile, Argentina |
Maritza Vernaza | Salsipuedes | Panamá |
Mercedes Piti Campo | Juana Azurduy, Guerrillera de la Patria Grande | Bolivia |
Miranda Purcell | Antes que cante el gallo | Puerto Rico, EEUU, Francia |
Natalia Oreiro | Gilda, no me arrepiento de este amor | Argentina |
Nilka Denny | El Cheque | Panamá |
Noelia Campo | Los Modernos | Uruguay |
Penélope Cruz | La reina de España | España |
Prakriti Maduro | Tamara | Venezuela |
Sonia Braga | Aquarius | Brasil |
Verónica Perrotta | Las Toninas van al Este | Uruguay, Alemania, Argentina |
Yuliet Cruz | Esteban | Cuba, España |
Premio PLATINO a la Mejor Música Original | |||
(Ordenados Alfabéticamente) | |||
COMPOSITOR | PELÍCULA | PAÍS DE PRODUCCIÓN | |
Alberto Iglesias | Julieta | España | |
Anthony Ocaña | Falling | República Dominicana, España | |
Billy Herron | Salsipuedes | Panamá | |
Carlo Ayhllón | Las elegidas | México, EEUU | |
Cergio Prudencio | Juana Azurduy, Guerrillera de la Patria Grande | Bolivia | |
Chichí Peralta | Camino a Higüey | República Dominicana | |
Chucho Valdés | Esteban | Cuba, España | |
Daniel Guillermo Zlotnik | La Delgada Línea Amarilla | México | |
Daniel Velasco | La Semilla del Silencio | Colombia | |
Edson Velandia | Pariente | Colombia | |
Eduardo Cabra | Antes que cante el gallo | Puerto Rico, EEUU, Francia | |
Federico Jusid | Kóblic | Argentina, España | |
Federico Jusid | Neruda | Chile, Argentina, España, Francia | |
Fernando Velázquez | Un monstruo viene a verme | España | |
Filipe Raposo | Refrigerantes e Canções de Amor | Portugal | |
Francisco Fattoruso | Los Modernos | Uruguay | |
Gerson Elizondo | W2MW: Welcome to my world | Guatemala | |
Ignacio Pérez Marín | Rara | Chile, Argentina | |
Ismael Varela | Clever | Uruguay | |
José Chick Aguirre | Siete Semillas | Perú | |
Juan Covarrubias | La Granja | Puerto Rico | |
Luis Miguel Emmanuelli | El Inca | Venezuela | |
Maf E Tula | Otros cuatro litros | Guatemala | |
Manolo Barrios | Margarita, ese dulce caos | Perú | |
Mariano Loiácono | La luz incidente | Argentina, Francia, Uruguay | |
Mário Laginha | Cinzento e negro | Portugal, Brasil | |
Osvaldo Montes | Tamara | Venezuela | |
Rembert Egües | Bailando con Margot | Cuba, Venezuela | |
Premio PLATINO al Mejor Guión | ||
(Ordenados Alfabéticamente) | ||
GUIONISTA | PELÍCULA | PAÍS DE PRODUCCIÓN |
Alberto Rodríguez, Rafael Cobos | El Hombre de las mil caras | España |
Alicia Scherson, Pepa San Martín | Rara | Chile, Argentina |
Andrés Crespo, Sebastián Cordero | Sin muertos no hay carnaval | Ecuador, México |
Andrés Duprat | El ciudadano ilustre | Argentina, España |
Ángel Manuel Soto | La Granja | Puerto Rico |
Ariel Escalante, Enríc Rufas |
Anterior Volver Siguiente