audiovisuales – Noticias, cine, video, eventos, audiovisual

Noticias audiovisuales.com

02-04-2016 La Academia de Televisión y la Alianza Informativa Latinoamericana (AIL) entregan los Premios Iris América 2016 audiovisuales.com

Cubrimiento frontera (Caracol Colombia), Inmigrantes: Travesía mortal (TVN, Panamá) y La Etcheparé al desnudo (Montecarlo, Uruguay) han sido los trabajos premiados por el Jurado internacional.

Los periodistas galardonados viajarán una semana a España para visitar los Servicios Informativos de varias televisiones con la colaboración del Banco Santander.

La Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión y la Alianza Informativa Latinoamericana (AIL), con el patrocinio del Banco Santander, entregaron los Premios Iris América 2016 durante la clausura de la última Asamblea Anual de la Alianza Latinoamericana celebrada en Santo Domingo, República Dominicana. Estos galardones son el reconocimiento a los mejores trabajos periodísticos de América Latina y tienen como objetivo crear un nexo de unión entre los profesionales de ambos continentes.

Durante el acto de entrega de los premios, Manuel Campo Vidal, presidente de la Academia de Televisión, destacó que: “La Alianza es una cooperación entre televisiones de América, que vemos crecer y consolidarse, de gran trascendencia para preservar el espacio informativo latinoamericano gestionado por periodistas de este continente”.

El jurado internacional de esta edición, presidido por Manuel Campo Vidal, ha estado compuesto por Ricardo Brown (Director de Noticias Mundo Max. Estados Unidos), Tony Cavin (Co-director internacional de CBS. Estados Unidos) y Dario Arizmendi (Director 6AM Hoy por Hoy. Colombia) y Pepe Quílez (Vicepresidente de la Academia de Televisión de España).

 

Los galardones han sido otorgados a:

MEJOR TRABAJO INVESTIGACIÓN

La Etcheparé al desnudo de Montecarlo (Uruguay)  realizado por Patricia Martín


MEJOR HISTORIA EN TELEVISIÓN

Inmigrantes, travesía mortal de TVN (Panamá) realizado por Elizabeth González

 

MEJOR REPORTAJE DE ÚLTIMA HORA

Cubrimiento frontera de Caracol (Colombia) realizado por Juan Roberto Vargas

 

Además, se han entregado menciones especiales a los siguientes trabajos periodísticos: Con el tiempo encima. SIN Noticias (República dominicana); Las voces de macondo. Caracol (Colombia); Fraude nos postos de combustível. Bandeirantes (Brasil); Tierra de narco: Confesiones de una “soldadita”. Telefé (Argentina); Explosión hospital de Cuajimalpa. Proyecto 40 (México) y El beso del Papa. Ecuavisa (Ecuador).

Los periodistas ganadores en cada una de las categorías pasarán una semana en España conociendo el funcionamiento de los Servicios Informativos de varias televisiones en nuestro país.

Desde AIL han manifestado el interés en seguir profundizando en las relaciones con la Academia de Televisión y, así, avanzar en la creación de una alianza que agrupe a los profesionales de uno y otro lado del Atlántico.

Fuente:  AcademiaTV


facebook de audiovisuales https://www.facebook.com/audiovisualespuntocom/

 https://twitter.com/red_audiovisual

audiovisuales.com www.audiovisuales.com


Anterior Volver Siguiente