audiovisuales – Noticias, cine, video, eventos, audiovisual

Noticias audiovisuales.com

17-01-2016 ‘Star Wars: El Despertar de la Fuerza’ fue también número uno de la taquilla europea en diciembre audiovisuales.com

El último mes del año pertenece sin duda a la ciencia-ficción y la fantasía, con ‘Star Wars: El Despertar de la Fuerza’ (Star Wars. Episode VII. The Force Awakens) arrasando en taquilla allá donde se proyecta hasta alcanzar los 354 millones de euros en suelo europeo y 1.500 millones de euros a nivel mundial. Durante diciembre, la taquilla europea recauda en su conjunto un total de 834 millones de euros, 24 millones  menos que en noviembre, según datos de Rentrak Spain.

Cartel-Star-WarsEn segunda posición se sitúa la última entrega de otra saga más actual de sci-fi USA: ‘Los juegos del hambre: Sinsajo Parte 2’ (The Hunger Games. The Hunger Games. Mockingjay, Part 2), que recaudó en diciembre en Europa 49 millones de euros y rozó los 600 millones de euros (595 millones) a escala planetaria, cierra la historia de Katniss (Jennifer Lawrence) y su lucha contra un régimen futuro cruel y opresor.

La nueva fantasía de la Factoría Pixar-Disney, ‘El viaje de Arlo’(The Good Dinosaur), centrado en un planeta Tierra en el que los dinosaurios no se extinguieron y uno de ellos -un apatosauro llamado Arlo, para más señas- convive con un niño humano prehistórico, obtiene el tercer puesto con 44 millones de euros(mundial: 250 millones de euros).

Por países, solo encontramos alguna sorpresa local en Francia, España e Italia. Alemania entrega la corona a ‘Star Wars: El Despertar de la Fuerza’, con 65 millones de euros, seguida por ‘Los juegos del hambre: Sinsajo Parte 2’ (14 millones de euros) y Spectre (10 millones de euros), la última película del legendario agente secreto británico Bond, James Bond, interpretado una vez más por Daniel Craig.

En España el oro también pertenece a ‘Star Wars 7’ de forma incontestable, con 22 millones de euros. Tras esta, la comedia local ‘Ocho apellidos catalanes’ (14 millones de euros) y el thriller de espionaje estadounidense ‘El puente de los espías’ (6,7 millones de euros), dirigido por el veterano Steven Spielberg y enmarcado durante la Guerra Fría de los años cincuenta.

Sinsajo-2-CartelComo en el resto de plazas europeas, Francia se enamora de ‘Star Wars: El Despertar de la Fuerza’ (44 millones de euros), pero deja espacio para la comedia local ‘Babysitting 2’ (15 millones de euros), en la que Sonia, Sam, Franck, Alex, Estelle y Ernest viajan a Brasil para pasar unas agradables vacaciones en el hotel ecológico regentado por el padre de Sonia. Pronto desapareceran varios de ellos en la selva, y el resto partirá en su busca… Para terminar, ‘The Good Dinosaur’ (10,5 millones de euros) cierra el podio galo.

Italia, aunque mantiene la constante triunfal de ‘Star Wars: El Despertar de la Fuerza con 20 millones de euros, también se pliega a su propio cine cómico con dos títulos: en primer lugar ‘Vacanze Ai Caraibi’ (6,5 millones de euros), que cuenta la historia de un hombre arruinado que, tras dilapidar su fortuna y la de su mujer, centra sus esperanzas en casar a su joven hija Anna Pia con un millonario cincuentón. Y, tras esta, ‘Natale col Boss’ (6 millones de euros), protagonizada por dos cirujanos plásticos de renombre, dos torpes policías y un peligroso capo mafioso cuyo rostro nadie conoce.

En Reino Unido e Irlanda no hay rastro de cine local: ‘Star Wars: El Despertar de la Fuerza’ concentra más de dos tercios de su taquilla total con 120 millones de euros, con ‘The Good Dinosaur’ (12 millones de euros) y ‘The Hunger Games. Mockingjay, Part 2’ (10 millones de euros) a gran distancia.

Cerramos este repaso con la taquilla en Rusia, caracterizada también por el éxito de títulos estdaounidenses: ‘Star Wars. Episode VII. The Force Awakens’ (17 millones de euros); la cinta de aventuras marineras con producción española ‘En el corazón del mar’ (In the Heart of the Sea) (4,5 millones de euros) y ‘The Good Dinosaur’ (2,5 millones de euros). Durante diciembre, la taquilla europea recauda en su conjunto un total de 834 millones de euros, frente a los 858 millones de euros del mes de noviembre, cifra que supuso ya unos 50 millones más que en octubre.

Fuente: audiovisual451.com 


facebook de audiovisuales https://www.facebook.com/audiovisualespuntocom/

 https://twitter.com/red_audiovisual

audiovisuales.com www.audiovisuales.com


Anterior Volver Siguiente