audiovisuales – Noticias, cine, video, eventos, audiovisual

Noticias audiovisuales.com

24-12-2015 Estrenos cine y televisión del viernes 25/12/2015 audiovisuales.com

Este post recoge los estrenos del viernes 25 de Diciembre de 2015 en el cine español de la mayoría de las películas. Incluyen una breve descripción de la película: sinopsis, premios recibidos, actores y actrices principales. También hemos incluido el trailer de cada una de las películas en Español.

 

‘Carlitos y Snoopy, la película de Peanuts’

Descripción de la película:

Carlitos, Snoopy, Lucy, Linus y el resto de la adorada banda de los Peanuts debutan en la gran pantalla de una manera como nunca los habíamos visto: en una sensacional animación en 3D de última generación. Carlitos, el desvalido personaje más querido del mundo, se embarca en un viaje épico y heroico, mientras que su amigo del alma, el adorable sabueso Snoopy, se eleva hasta los cielos para enfrentarse a su archienemigo, el Barón Rojo. Nacida de la imaginación de Charles M. Schulz y los creadores de las películas ‘Ice Age’, ‘Carlitos y Snoopy, la película de Peanuts’ demostrará que un perdedor también tiene su día de suerte.

Carlitos-y-SnoopyEl 2 de octubre de 1950, Charles M. Schulz presentó a los personajes de Carlitos, Shermy y Pecas únicamente en siete periódicos, emprendiendo así este gran historietista un viaje que duraría 50 años y que cambió para siempre el panorama de la cultura popular y el humor. La tira cómica de Schulz fue aclamada como una de las mejores del siglo XX, y sus personajes dieron lugar a una auténtica industria, al mismo tiempo que proporcionaron una voz muy necesaria a los seres desvalidos, a través del personaje de Carlitos.

A lo largo de los años, muchos estudios cinematográficos habían pretendido hacer una versión para la gran pantalla de la tira cómica ‘Peanuts’, pero la familia Schulz se resistía. La opinión de la familia empezó a cambiar cuando el director Steve Martino expresó su pasión y sus ideas en relación al proyecto. Además, Craig Schulz, hijo del autor, era un gran admirador del trabajo de Martino, lo que incluye su película ‘Horton’, en la que el realizador fue escrupulosamente fiel al estilo de los libros infantiles ‘Dr. Seuss’.

En 2012, Schulz se puso en contacto con Ralph Millero, directivo de Fox Animation Studios, para comunicarle que tenía un guión, escrito por él mismo junto con su hijo, Bryan Schulz, y Cornelius Uliano, el socio más joven en esta labor de escritura conjunta (los tres guionistas ejercen también de productores). Moviéndose a la velocidad de una de esas bolas rápidas que siempre parecen pasarle zumbando a Carlitos, Millero llevó el guión a la presidenta de Fox Animation Studios, Vanessa Morrison, quien inmediatamente puso las cosas en marcha. Blue Sky y Fox habían logrado lo que todos los grandes estudios habían intentado: obtener los derechos cinematográficos de uno de los productos más codiciados del mundo.

Michael J. Travers ejerce de productor, mientras que Nick Bruno es el supervisor de animación. Completando el equipo de producción se halla uno de los más respetados realizadores de la industria cinematográfica, el polivalente (y fan de toda la vida de la tira ‘Peanuts’) Paul Feig. “Casi me desmayo cuando Ralph Millero contactó conmigo para trabajar en el filme”, bromea Feig. “Era como si te llamaran para participar en el remakede ‘Star Wars’”.

Para dar inicio a la producción, Craig Schulz llevó a Blue Sky Studios al aclamado artista Tom Everhart, para que se reuniera con realizadores y artistas. Everhart es famoso por sus particulares y míticas interpretaciones de Snoopy, Carlitos y el resto de la banda Peanuts, que se han exhibido en galerías de todo el mundo, incluyendo el Museo del Louvre de París, el Museo de Arte del Condado de Los Ángeles, el Museo de Bellas Artes de Tokio y, por supuesto, el Museo y Centro de Investigación Charles M. Schulz de Santa Rosa, California, un museo dedicado a la obra y legado del legendario humorista gráfico.

 

Trailer:

 

‘El desafío’

Descripción de la película:

Basado en hechos reales, ‘El desafío’ trata la historia de Philippe Petit un joven francés que aspira a llegar a lo más alto. Petit cuya vida gira entorno al funámbulismo decide cumplir su sueño: llegar a lo más alto aunque eso suponga hacer algo ilegal, cruzar a través de un cable los dos edificios más conocidos de  World Trade Centre.

 

Trailer:

 

‘Macbeth’

Descripción de la película:

Cartel-Macbelth‘Macbeth’ sin duda es una de las obras más célebres de Shakespeare. Desde el mismo instante de su aparición, hace ya cuatro siglos, la pieza ha visto frecuentes adaptaciones o modernizaciones para el cine o la televisión. En cine se ha hecho muchísimas adaptaciones pero  las más destacadas fueron las de Orson Welles o Roman Polanski. Ahora llega una nueva adaptación a manos de Justin Kurzel.

 

Macbeth, duque de Escocia, recibe una profecía de un trío de brujas que dice que un día se convertirá en rey de Escocia. Consumido por la ambición y alentado a la acción por su propia esposa, Macbeth asesina al rey y ocupa su trono.

Premios del 2015: Festival de Cannes: Sección oficial largometrajes a concurso , Festival de Sitges: Sección oficial largometrajes, Satellite Awards: Nominada a mejor dirección artística y vestuario.

 

Trailer (inglés):

 

 

‘Palmeras en la nieve’

Descripción de la película:

El descubrimiento accidental de una carta olvidada durante años empuja a Clarence (Adriana Ugarte) a viajar desde las montañas de Huesca a Bioko para visitar la tierra en la que su padre Jacobo (Alain Hernández) y su tío Killian (Mario Casas) pasaron la mayor parte de su juventud, la isla de Fernando Poo. En las entrañas de un territorio tan exuberante y seductor como peligroso, Clarence (Adriana Ugarte) desentierra el secreto de una historia de amor prohibido enmascarado en turbulentas circunstancias históricas cuyas consecuencias alcanzarán el presente.

Palmeras-en-la-nieve‘Palmeras en la nieve’ es una película dirigida por Fernando González-Molina y protagonizada por Mario Casas, Adriana Ugarte, Macarena García, Alain Hernández, Berta Vázquez, Emilio Gutiérrez Caba, Djedje Apali, Daniel Grao, Fernando Cayo, Celso Bugallo, Petra Martínez y Laia Costa, cuyo estreno en salas de toda España tendrá lugar el próximo 25 de diciembre de 2015.

Se trata de la película española de mayor presupuesto en los últimos años, rodada en castellano entre Colombia, Huesca y Gran Canaria, donde se han construido espectaculares escenarios para recrear los parajes naturales existentes en Guinea Ecuatorial. Se rodó a lo largo de catorce semanasempleando a más de 70 actores, más de 250 técnicos y más de 2.200 extras, cifras que convierten a ‘Palmeras en la Nieve’ en la producción de habla castellana más grande de los últimos tiempos.

La película cuenta con más de 500 planos con efectos digitalesy con sonido Dolby Atmos.

Pablo Alborán, junto al compositor Lucas Vidal, autor de la banda sonora original de la película ‘Palmeras en la nieve’, compone e interpreta la canción  especialmente creada para la película.

Atresmedia Cine presenta una producción de Nostromo Pictures y Palmeras en la Nieve AIE,en asociación con Telefónica Studios, con la participación de AtresmediaMovistar + y COSMO, y con la colaboración de Warner Bros Pictures España que también distribuirá la película.

 

Trailer:

 

'Navidades, ¿Bien o en familia?'

Descripción de la película:

Cuando cuatro generaciones del clan de los Cooper se juntan en Nochebuena, una serie de inesperados visitantes y sucesos extraños darán un vuelco a la noche y les hará redescubrir sus lazos familiares y el espíritu de la Navidad.

Trailer:

 

 

 

'El secreto de Amila'

Descripción de la película:

el secreto de amilaAmila es una niña de 9 años que desde que nació ha sufrido diversos “problemas de salud” que le han obligado a pasar varias semanas ingresada en un hospital. Allí tiene a sus mejores amigos. Fede, Mai y Pelos. Fede sufre osteogénesis imperfecta, más conocida como la enfermedad de los huesos de cristal; Mai es la hermanita de Fede y Pelos espera su transplante de médula, tiene leucemia.

Los días en el hospital son largos y tediosos, pero nuestros amigos tratan de divertirse. En éste divertirse tienen un aliado, Lorentzo, el responsable de mantenimiento del hospital.

Pero todo cambiará de repente. En el mundo de los seres mitológicos algo grave está ocurriendo. Tasuri, un ser maligno, quiere arrebatarle el poder a Mari, la diosa de todos los seres, con un maléfico plan: hacerse con el peine dorado de la última lamia: Amila. Tasuri sabe que si se apodera de este peine, será tan poderoso que ni la propia Mari podrá detenerle.

Así comienza esta aventura que nos hará viajar por dos mundos; éste tan fantástico en el que vivimos y el otro paralelo donde habitan nuestras creencias, nuestro imaginario, nuestros sueños: el mundo de la mitología.

Pero…¿Cómo termina la aventura? En esa pequeña línea que separa lo real de lo imaginario, estará la respuesta. Es cuestión de creérnoslo.

 

 

Trailer:

 

 

 

'La odisea de Alice'

Descripción de la película:

 

Cartel-La-odisea-de-AliceAlice es marinera, y está prometida con Felix, que la espera en tierra firme, mientras ella trabaja en el viejo carguero. Entre los dos se insinúa la presencia inesperada de un incómodo tercero, el comandante Gaël que no es nada menos que el primer gran amor de la joven marinera. En la cabina ocupada por su predecesor, recientemente fallecido a bordo, Alice encuentra un cuaderno con sus anotaciones, una especie de mezcla un tanto neurótica de aspectos técnicos relacionados con el carguero, conquistas sexuales y reflexiones melancólicas sobre su vida vacía de afecto. El cuaderno de bitácora bordo funciona de cualquier modo como lazo de unión entre la vida de Alice y la del viejo lobo de mar que le revela aspectos de su propia existencia nada fáciles de afrontar.

El origen de la película viene inspirada cuando un amigo de la directora fue elegido para entrar en la escuela de la Marina Mercante cuando ella cursaba sus estudios sobre cine. Gracias a las anécdotas de su amigo, la directora Lucie se lanzó a escribir una película de ficción y de romance. Tras dos años de trabajo con la escritora Clara Bourreau, todo se filtró, codificado, mezclado.

Para la producción y realización se apostó con una decoración ‘real’ de un buque de la Marina Mercante en la que se incluye la sala de máquinas aunque ésto podría traer problemas a la hora de conseguir una iluminación adecuada. Tras conseguir el barco se rodó a bordo con travesías marítimas varios días para las secuencias que lo requerían.

 

Trailer (francés):

 

Fuente: audiovisual451.com / estrenosdecine.eu

 


Anterior Volver Siguiente