Noticias audiovisuales.com

En la anterior entrega de este artículo dimos unas pautas básicas acerca de cómo elegir el micrófono más adecuado dependiendo de la aplicación concreta a la que nos estemos enfrentando.
En esta segunda entrega, vamos a hablar de la fase que sucede a la toma de decisión sobre qué micrófono usar: la fase de compra.
El paso más importante que se puede dar a la hora de elegir comprar un micrófono u otro es escucharlo. En cualquier caso, independientemente de que esto sea una posibilidad real o no, considera siempre los siguientes consejos:
Haz una lista de la compra y separa las características necesarias de las que “estaría bien” que tus micros tuvieran. Concéntrate en los micros que necesitas ahora mismo y plantéate comprar las opciones de mayor calidad que te puedas permitir. La línea PG Alta de Shure es un buen comienzo. El PGA58 (primo pequeño del legendario SM58) tiene un precio muy interesante y cada PGA58 cumple con los estándares de robustez de Shure.
Acércate a una buena tienda de música o de sonido profesional
Elige un establecimiento cuyo equipo de ventas destaque por sus conocimientos. Ellos te ayudarán a acotar las opciones y quizá te permitirán probarlas. En tal caso, asegúrate de que todos los micrófonos que pruebes, están ajustados al mismo volumen. Si no, el micrófono que tenga más volumen tenderá a ser tu favorito. No uses ecualización alguna y utiliza auriculares si es posible. Si estás probando un micrófono vocal, canta como lo harías en una actuación o grabación. Un simple “un dos probando probando” no te dirá nada acerca de cómo suena realmente el micrófono. Si hay alguna manera de hacer una grabación corta, házla sin dudar. Puedes luego escuchar con atención la grabación después de haber cantado en vez de evaluar el micrófono mientras cantas.
Comprueba bien la política de devolución de tiendas online y la garantía del fabricante
Aunque la compra por internet pueda ser la manera más rentable de comprar un micrófono, no podrás probarlo antes de decidirte a comprarlo. En algunos casos, los micrófonos vocales no se pueden devolver debido a temas de salud e higiene. Vale la pena conocer por adelantado si éste es el caso. Si la tienda admite devoluciones, esta opción te da la oportunidad de probar el micrófono en el entorno real de una actuación o grabación, que es al fin y al cabo, la mejor manera de probar un micrófono.
Pide y toma prestado de tus amigos
Habla con otros músicos y con tus amigos para ver si tienen micros que te puedan prestar. Observa qué micrófonos se usan en las salas donde tocas. Habla con los técnicos y escucha sus opiniones.
Y recuerda: si te gusta como suena… ¡Ésa es la mejor opción!
Hay muy pocas reglas cuando se trata de elegir un micrófono así que decídete por el que te funcione mejor. Los estudios de gama más alta normalmente tienen una buena colección de micrófonos para varias situaciones y los buenos ingenieros de grabación saben probar varios micros antes de darle al “rec”. Así que ante la pregunta ¿Cuál es el mejor micro para mí?, te respondemos: “depende. ¡Simplemente usa tus oídos!”
Fuente: EarPro
Anterior Volver Siguiente